Está comprobado que cuando nos divertimos haciendo algo, permanece en nuestra memoria durante mucho tiempo y posteriormente queremos repetirlo. Por ello debemos buscar juegos, actividades con las que nos divirtamos y a la vez podamos aprender.
Por eso, os voy a dar unas cuantas ideas:
1. Hacemos un libro de letras:
Cada niño/a deberá tomar una foto de objetos que comiencen con cada letra del abecedario. Después se pegará cada fotografía en un cuaderno y se pondrá el nombre del objeto.
Con esta actividad se aprenderán todas las letras del abecedario y a la vez, se estará desarrollando la creatividad y la motivación a realizar nuevas actividades.
2. Tonterías en orden alfabético
En un papel, o en la pizarra, escribimos las letras del abecedario. A continuación, vamos a ir creando una frase de forma que el grafema inicial de cada palabra, coincida con el orden de las letras del abecedario. De esta forma se formaran frases largas y a la vez absurdas, que harán que los niños/as se diviertan cuando las lean.
Os voy aponer un ejemplo:
Alejandro bebe coca-cola de elefantes felices glotones helados inviernos. Juan Koala Lopez mastica nueces ñoño, ostras, pan, queso...
Des esta manera se crean frases divertidas y a la vez se desarrolla la imaginación.
Os dejo un cuento con el que poder enseñar con bonitas palabras como surgió la lectura:
No hay comentarios:
Publicar un comentario