viernes, 2 de septiembre de 2016

ESTIMULAR LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS/AS

La creatividad no es sólo la capacidad para inventar o crear, si no también es la forma de expresarse uno mismo.
Según diferentes investigaciones científicas, existen cinco destrezas necesarias para triunfar en la vida: comunicación, colaboración, compromiso, creatividad y pensamiento crítco.
Según este estudio, estas cinco destrezas son necesarias para convertirse en un adulto exitoso. En este caso, vamos a centranos en la creatividad, ya que desde hace tiempo,se ha olvidado un poco debido al uso de las nuevas tecnologías.

En primer lugar, hablamos de la importancia de estimular la creatividad, puesto que:
  • Desarrolla la imaginación.
  • Favorece la socialización.
  • Aumenta la confienza en uno mismo
  • Facilita el trabajo en equipo y fomenta la colaboración.
  • Promueve la libertad de expresión.
  • Desarrolla la experimentación. 

No debemos olvidar, que todos somos creativos, sólo necesitamos desarrollar  nuestras capcidades creativas.
" La creatividad se aprende igual que se aprende a leer" Ken Robinson

En los primeros años de vida es cuando se producen más cambios en los niños/as en todas las áreas; física, motora, cognitiva, lingüística, afectiva y social. Por ello se debe empezar cuanto antes a fomentar la creatividad y para ello existen variedad de juegos que nos ayudarán en este aprendizaje.
  1. Leer, escuchar un cuento. Es uno de los juegos con los que empezar a poner a alerta la imaginación de los niños/as. a través de los cuentos los niños empiezan a imaginar, a soñar, a crear sus propios cuentos.
  2. Pintar y colorear. un juego en el que la imaginación empieza a funcionar. Deja que escriba, cree, dibuje todo lo que se le ocurra o pase por la cabeza, por muy dispararado que parezca, de ahí pueden salir grandes ideas.
"La creatividad es la inteligencia divirtiéndose".  A Einstein
  1. Jugar a ser cocineros/as abre mucho la imaginación. Realizar pequeños postres, comidas hace que ellos/as aporten su granito de arena y comiencen a imaginar. Os dejo un ejemplo de creatividad en la cocina,con magdalenas y chuches. Llamado un ejército de pequeños terrícolas.
  2. Jugar a disfrazarse de diferentes personajes, profesiones, dibujos animados, promueve la libertad de expresión, hace que se imaginen que son otras personas o personajes. Imaginan lo que podrían o los gustaría ser en un futuro. También favorece la socialización.
  3. Jugar con marionetas. Otra forma de estimular la imaginación, en la que los niños/as crean su propio personaje, inventan una historia, crean un cuento. También es importante crear esas marionetas con ellos, que sean los protagonistas, que inventen su propio personaje y expresen lo que sienten.
  4. Jugar con plastilina, ya que es una buena herramienta para desarrollar la imaginación, creando diferentes formas, personajes, animales. No sólo ayuda en la imaginación, si no también en la motricidad fina y en la concentración de los niños/as.
  5. Contar chistes, adivinanzas. es un juego que a los niños/as suele gustar mucho, no sólo hace que se comuniquen de una forma divertida, sino que hace que se expresen de una manera más fácil. En muchas ocasiones son los propios niño/as los que se acaban inventando los chistes y acaban contando historias disparatadas y creando un ambiente de confianza y diversión.
  6. Bailar, cantar, tocar un instrumento. Permite no sólo descargar tensiones, si no también fomentar la socialización. 
Asi que empezemos cuanto antes a desarrollar la creatividad e imaginación en nuestros niños/as para que puedan llegar a ser personas exitosas.

"El mundo real es mucho más pequeño que el mundo de la imaginación" Nietzsche