El cocodrilo Tururú
El cocodrilo Tururú, es un juego de memoria para jugar con los más pequeños.
Un juego en el que activamos la memoria, a la vez que nos lo pasamos muy bien.
Se trata de poner todas las tarjetas boca abajo e ir levantando para formar dos pareja iguales.
Os dejo el juego para imprimir. Debéis imprimirlo dos veces para tener dos tarjetas iguales.
“Me lo contaron y lo olvide; lo ví y lo entendí; lo hice y lo aprendí" Confucio Debemos hacer para aprender, aventurarnos a crear nuevos proyectos y para ello necesito la colaboración de los/as mas peques. Jugar es la mejor manera de aprender, y a todas/as no gusta jugar así que empecemos el juego.
miércoles, 29 de octubre de 2014
martes, 28 de octubre de 2014
Proyecto Aprender leyendo
El proyecto aprender leyendo está teniendo un gran éxito. Se realiza en Bernuy de Porreros y Valsaín, provincias de Segovia.
Con este proyecto fomentamos el interés hacia la lectura y los libros, contribuimos a la mejora de sus capacidades lingüísticas, interactuamos con los textos, y transformamos historias y relatos, desarrollamos la imaginación y la creatividad y finalmente realizamos todo ello mediante el juego.
Nos basamos en el juego como método de aprendizaje y con ello conseguimos la colaboración y participación de todos los niños/as.
Trabajamos de forma individual, en grupos pequeños, en grupos grandes con el objetivo de fomentar la cooperación y la colaboración de todos los participantes.
Realizamos diversidad de actividades y juegos en los que la lectura es el factor primordial, con ello estamos consiguiendo, sin que los niño/as se den cuenta, de la importancia de la lectura y de todo lo que podemos aprender leyendo.
Hemos empezado creando un periódico en el que los niños/as son los principales redactores, en el nos relatan aquello que han echo, o aquello que les llama la atención, o sencillamente noticias que quieran expresar. A este periódico le hemos dado un nombre: "Los niños del visillo", nombre elegido entre todos los participantes de Valsaín. Y "Los cotillas del pueblo" nombre elegido por los participantes de Bernuy".
A lo largo de este proyecto, iré relatando novedades y nuevas actividades en las que podéis ser partícipes.
miércoles, 8 de octubre de 2014
La importancia de la poesía en los niños
La poesía es un género fundamental para los niños/as, ya que juega con la musicalidad y el humor a la vez, que estimula la imaginación y la sensibilidad.
La poesía es una herramienta primordial para ejercitar la memoria en los niños/as, les ayuda a memorizar, recordar e imaginar. Las rimas hacen más fácil la memorización del texto y recitar poemas mejora la expresión oral y corporal.
La poesía enseña un mundo lleno de rimas y versos, donde lo primordial es la expresión y los juegos de palabras y el lenguaje son los principales protagonistas.
En muchas ocasiones la poesía, es percibida por los niños/as como un juego, ya que les permite inventar versos, continuar poemas o simplemente recitarlos, es una actividad divertida en la que ellos/as se convierten en los protagonistas.
La poesía aporta a los niños/as gran variedad de conocimientos:
- Permite expresar sus sentimientos y emociones de una forma divertida en la que deben buscar la rima.
- Aumenta su vocabulario y capacidad de percepción, por lo que son capaces de captar mucho mejor lo que ven a su alrededor.
- La poesía ayuda a comprender mejor situaciones emocionales concretas, así como en su desarrollo intelectual y emocional.
La poesía puede divertir, motivar y enseñar de forma natural a los niños/as, sin olvidar que los poemas deben ser adecuados a su edad.
Os dejo una poesía con la que los mas pequeños/as se han divertido. Con esta poesía también podemos dejar que los niños/as fomenten su imaginación creando a su propio fantasma Cucufate.
La poesía es una herramienta primordial para ejercitar la memoria en los niños/as, les ayuda a memorizar, recordar e imaginar. Las rimas hacen más fácil la memorización del texto y recitar poemas mejora la expresión oral y corporal.
La poesía enseña un mundo lleno de rimas y versos, donde lo primordial es la expresión y los juegos de palabras y el lenguaje son los principales protagonistas.
En muchas ocasiones la poesía, es percibida por los niños/as como un juego, ya que les permite inventar versos, continuar poemas o simplemente recitarlos, es una actividad divertida en la que ellos/as se convierten en los protagonistas.
La poesía aporta a los niños/as gran variedad de conocimientos:
- Permite expresar sus sentimientos y emociones de una forma divertida en la que deben buscar la rima.
- Aumenta su vocabulario y capacidad de percepción, por lo que son capaces de captar mucho mejor lo que ven a su alrededor.
- La poesía ayuda a comprender mejor situaciones emocionales concretas, así como en su desarrollo intelectual y emocional.
La poesía puede divertir, motivar y enseñar de forma natural a los niños/as, sin olvidar que los poemas deben ser adecuados a su edad.
Os dejo una poesía con la que los mas pequeños/as se han divertido. Con esta poesía también podemos dejar que los niños/as fomenten su imaginación creando a su propio fantasma Cucufate.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)